XLVI Seminario Internacional de Presupuesto Público
El XLVI Seminario Internacional de Presupuesto Público es organizado por la Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP) con la colaboración de la Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto (AGIP). Tendrá lugar el 16, 17 y 18 de octubre de 2019, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Tema I:
“Responsabilidad del sistema político: la planificación como
base de la economía. Efectos sobre el Desarrollo Económico.”
Tema II:
“El Déficit Público. Efectos fiscales y monetarios sobre el
Desarrollo Económico”
Intercontinental Hotels & Resorts
T. +5-02-24134444
W. https://www.ihg.com/intercontinental/hotels/us/es/guatemala-city/guaha/hoteldetail
14 Calle 2-51, Zona 10 : Guatemala City ,01010, Guatemala
El hotel se ubica en la dinámica Zona Viva, en el corazón del entretenimiento y negocios de Guatemala y a solo 7 km. del Aeropuerto Internacional La Aurora.
Recientemente remodelado y con un centro gastronómico de cuatro diferentes restaurantes con conceptos únicos, un bar estilo lounge, Spa, piscina y Jacuzzi al aire libre. Nuestras habitaciones ofrecen internet de alta velocidad y están diseñadas para asegurar el mejor descanso.
HORARIO | ACTIVIDAD |
08:00 a 11:00 | Acreditación |
11:00 a 12:00 | Sesión Preparatoria. Aprobación del Reglamento del Seminario Elección de las Autoridades del Seminario Responsables: Autoridades de ASIP |
11:00 a 12:00 | Inauguración Oficial del XLVI Seminario Internacional
A cargo de Autoridades del Gobierno de Guatemala: Dn. Kildare Enríquez, Viceministro de Finanzas; Dn. Javier Ortiz, Director Técnico del Presupuesto. Dn. Julio César Cuyán Mejía, Presidente AGIP y Eduardo Alfredo Delle Ville, Secretario Ejecutivo de la Asociación Internacional de Presupuesto Público, ASIP. |
12:00 a 13:00 | CONFERENCIA MAGISTRAL DE INAUGURACION
Dn. Kildare Enríquez, Viceministro de Finanzas de Guatemala. |
13:00 a 15:00 | Almuerzo |
15:00 a 16:30 | TEMA I:“Responsabilidad del sistema político: la planificación como base de la economía. Efectos sobre el Desarrollo Económico.” Expositor: Fernando Soria Ex Ministro de Planificación Presidente Asociación Ecuatoriana de Finanzas Públicas Ecuador Debate. Conclusiones |
16:30 a 17:00 | Pausa Café |
17:00 a 18:00 | Continuación Tema I Moderador: Presidente del Seminario Debate. Conclusiones |
18:00 a 21:00 | Cocktail de Bienvenida |
HORARIO | ACTIVIDAD |
09:00 a 10:00 |
CONFERENCIA I Efectividad del control externo en la |
10:00 a 11:00 | CONFERENCIA II
“Avances y retos de los presupuestos con |
11:00 a 11:30 | Pausa Café |
11:30 a 13:00 | PANEL I
“Efectividad del control externo en la Debate y Conclusiones |
13:00 a 15:00 | Almuerzo |
15:00 a 16:00 | CONFERENCIA III
“Estudio y análisis para medir la pobreza Gustavo Andrés Merino |
16:00 a 18:00 | Tema II
“El Déficit Público. Efectos fiscales y |
18:00 a 20:00 | Asamblea Ordinaria de ASIP, solo para miembros del Consejo Directivo y Deliberante, Directores de Presupuesto y Presidentes de Asociaciones Nacionales |
20:00 a 00:00 | Cena de agasajo a las Delegaciones |
HORARIO | ACTIVIDAD |
09:00 a 11:00 | PANEL II
“Evolución de la capacidad de los Sistemas de la Administración Financiera. Moderador:Presidente Seminario Diana Marcos Raúl Rigo |
11:00 a 11:30 | Pausa Café |
11:30 a 12:30 | CONFERENCIA V
“Asociaciones Público Privadas. Ventajas y Desventajas”. |
12:30 a 13:30 | CONFERENCIA MAGISTRAL
“Opciones geopolíticas de América Latina y del Caribe y su inserción en el panorama mundial” |
Aprobación de las Conclusiones y Recomendaciones |
|
Clausura del XLVI Seminario Internacional de Presupuesto Público Autoridades de Guatemala Autoridades de ASIP |
|
Fecha de Actualización: 15/10/19
Contadora Pública Licenciada en Administración – Egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
Viceministro de hacienda, ministerio de hacienda, en varias administraciones de gobierno.
Vicepresidente consejo deliberante de la asociación internacional de presupuesto público.
Director de Auditoría Interna Ministerio de Economía y Finanzas.[br_tc]Maestría en Auditoría Forense
Se desempeñó como directora Municipal de Finanzas, vicepresidenta del Consejo de la Administración, Secretaria del Consejo de la Administración, en el municipio Especial Isla de la Juventud.
Trabaja en el Ministerio de Finanzas y Precios desde el año 2008, desempeñando diferentes responsabilidades, Subdirectora de Politica Contable, directora de Contabilidad Gubernamental, directora de Política Contable y actualmente directora General de Politica Fiscal.
Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.Asesor del Ministro.Honorable Senado de la Nación.Asesor del Senador Nacional Esteban Bullrich, Presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado de la Nación.
Lic en Matemática Estadística, por la Universidad Nacional de Asunción, y Master en Educación y Proyectos por la Universidad Americana Paraguay y la Universidad SEK Chile, Especialista en Evaluación de Impacto y en Técnicas y Modelos para la Predicción de Variables Económicas por el Instituto de Estudios Fiscales – España, Diplomado en Curriculum por Competencias por la Universidad Americana Paraguay – Diplomado en Gestión para Resultados con Orientación a Presupuesto por Resultados por el Instituto para el Desarrollo en Economía y Administración (IDEA International).
José María Palancar Valero es natural de Madrid y Licenciado en Ciencias Económicas, especialidad en Teoría Económica, por la Universidad Autónoma de Madrid.[br_tc][br_tc]Es funcionario del Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad del Ministerio de Hacienda y del Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social.
Licenciado en Análisis de Sistemas – Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires
Director de Desarrollo de Aplicaciones de Administración Financiera en el Ministerio de Hacienda (Argentina), a cargo de los desarrollos de los sistemas de gestión y gerenciales de la administración financiera de la Administración Pública Nacional.
Director de Evaluación Presupuestaria de la Oficina de Presupuesto, impulsando mejoras en el seguimiento y la gestión presupuestaria orientada a resultados. [br_tc][br_tc]A cargo de los proyectos de presupuesto y perspectiva de género (EUROSOCIAL) y niñez (UNICEF).
Ha trabajado en el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) (2012), en la Sociedad del Comercio Exterior del Perú (2012-2014), en el Ministerio de Educación en la Unidad de Planificación y Presupuesto en la coordinación de Articulación del Presupuesto en Gobiernos Regionales (2015-2017) y en el Ministerio de Economía y Finanzas en la Dirección de Programación y Seguimiento Presupuestal (2018-hoy)
Fernando Soria es consultor y asesor independiente, fue funcionario de Carrera del Ministerio de Economía y Finanzas del Ecuador por 16 años [nbsp_tc]tiempo en el que desempeño varios cargos como: Coordinador de Administración del Ciclo Presupuestario, Asesor del despacho ministerial, Subsecretario de Presupuesto, Viceministro de Finanzas ha sido nombrado provisionalmente en diferentes ocasiones como Ministro de Finanzas de su país.
Responsable de la línea de finanzas públicas en el Área de Gobernanza del Programa EUROsociAL+ de la Comisión Europea. Experiencia en la gestión de proyectos de cooperación internacional en América Latina con organismos internacionales como la UE, el BID, Banco Mundial, FIIAPP y AECID. Especializado en la relación entre instituciones públicas y desarrollo humano. Doctor en Estudios del Desarrollo, Master en Estudios Latinoamericanos, y Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES).
Director Propietario en la Superintendencia del Sistema Financiero.[br_tc]Entre sus cargos internacionales, es consejero del Consejo Deliberante de la Asociación Internacional de Presupuesto Público – ASIP.
Buenos Aires, 1 de julio de 2019.-
Señor/a Participante
S / D
_________________
De mi mayor consideración:
Me es grato dirigirme a Ud. en nombre del Señor Presidente del Consejo Directivo de ASIP, Dn. Ignacio Gutiérrez Gilsanz y de la Comisión Organizadora, con la finalidad de invitarlo a participar en el XLVI Seminario Internacional de Presupuesto Público.
El evento, que se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental, en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala, entre los días 16 de octubre al 18 de octubre del corriente año, está organizado por la Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP), con la colaboración de la Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto (AGIP) y la participación del Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala.
Los temas principales a desarrollar son:
TEMA I: “Responsabilidad del sistema político: la planificación como base de la economía. Efectos sobre el Desarrollo Económico.”
TEMA II: “El Déficit Público. Efectos fiscales y monetarios sobre el Desarrollo Económico”
La Comisión Organizadora está realizando esfuerzos para contar con la presencia de Expositores de excelencia en los temas elegidos, que puedan exhibir una profunda experiencia en su tratamiento.
La audiencia del Seminario Internacional estará integrada por funcionarios y técnicos especializados de los distintos continentes que trabajan en las áreas de las finanzas y presupuestos públicos.
Le informamos que el organismo al cual Ud. pertenece deberá hacerse cargo de los pasajes de ida y vuelta a Guatemala, estadía, seguro médico por los días que dure el Seminario, los viáticos diarios correspondientes y los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
La Información Logística del Seminario, el Programa y la Ficha de Inscripción como asimismo la información relativa a: alojamiento en la Ciudad de Guatemala, inscripciones, tasas, exigencias para ingresar en el país, apoyo logístico a la llegada y salida, clima, etc., se encontrará próximamente en la página web: www.asip.org.ar
El pago del Arancel de Inscripción para participantes extranjeros es de U$S 550 (dólares quinientos cincuenta), y para los participantes nacionales de la República de Guatemala es de U$S 400 (dólares cuatrocientos) e incluye:
Ingreso Conferencias
Cóctel de Inauguración Gafete de Identificación Almuerzos
Cena de Clausura
Diploma de Participación También, y como forma de aprovechar su presencia en Guatemala, aquellos participantes que lo requieran pueden realizar a su cargo, viajes turísticos al interior del país, para lo cual se ha preparado una agenda especial.
Esperamos poder contar con su valiosa presencia en este importante Seminario Internacional.
Saludo a Ud. muy atentamente,
Eduardo Delle Ville
Secretario Ejecutivo
BOWLING
Chambray echo park deep v yuccie before they sold out, green juice franzen quinoa celiac disrupt. 3 wolf moon artisan sustainable banh mi. Tacos fap swag, actually slow-carb etsy.
BADMINTON
Truffaut bicycle rights keytar, green juice yr plaid small batch sriracha paleo. Selvage gluten-free asymmetrical, pinterest readymade listicle banh mi mustache cornhole crucifix scenester.
VOLLEYBALL
Flannel cray disrupt, keffiyeh swag normcore literally readymade man braid blog +1 asymmetrical direct trade godard. Mlkshk irony street art art party meggings food truck.